Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Siempre sé dónde encontrarlos: Un escrito del alma dedicado a la persona que fui. Anexo I. Cartas a la esperanza del futuro

Gracias a los lectores por el favor de su atención. Esta entrada es breve pero muy íntima. Les comparto las cartas que escribo, con dedicatoria especial a todas las aerolíneas, aeropuertos y personal japoneses, pues, durante muchos años, son y serán mi motor de inspiración y en estas líneas, es mi deseo reflejarlo.  Estas cartas nacen de la esperanza que deposito en el futuro, sobre todo cuando el presente se vislumbra tormentoso. Cada línea es el refuerzo que mi alma requiere para recordar quién soy, cómo he evolucionado y que puedo echar mano de esta pasión tan vehemente para afrontar las dificultades, combatir la melancolía y ejercer la introspección como arma para planear un futuro que, naturalmente, se llena de esperanza al pensar en la aviación civil japonesa.  Siempre sé dónde encontrarlos: Un escrito dedicado a la persona que fui y la aviación civil japonesa. - Cartas a la esperanza del futuro Les escribo con el corazón abierto, porque han sido más que un paisaje lejan...

Vuelo 123 de Japan Airlines: heridas, memoria y un cambio profundo en la cultura de seguridad japonesa

Japan Airlines 123 El 12 de agosto de 1985, el vuelo 123 de Japan Airlines (JAL) se estrelló en la cresta de Osutaka, en Gunma. Murieron 520 personas y sobrevivieron cuatro: la peor tragedia mundial en un solo avión y el accidente más doloroso en la historia de Japón.  Más que un suceso aeronáutico, fue un parteaguas social y cultural que redefinió la relación entre el público, los medios, a Japan Airlines, a las autoridades y la confianza de los pasajeros del sistema de transporte aéreo. Ese día, un Boeing 747SR de Japan Airlines (JA8119) despegó del aeropuerto de Haneda con rumbo a Osaka. Doce minutos después, cuando ya volaba a unos 7 300 metros, se produjo una descompresión explosiva : el mamparo trasero (aft pressure bulkhead), reparado de forma incorrecta tras un incidente de tailstrike siete años antes ocurrido en el aeropuerto de Itami. El mamparo cedió de repente. Esa falla estructural arrancó el estabilizador vertical del avión, destruyó las cuatro líneas hidráulicas y ...

Siempré sé dónde encontrarlos: Un escrito desde el alma dedicado a la persona que fui. Capítulo III

Tengo el gusto de continuar mi escrito anterior, en la que les resumí un poco de mi pasión más interiorizada, que me ha acompañado desde hace por lo menos 10 años. Nuevamente agradecerles el favor de su atención. En este capítulo, cuyo orden narrativo aún no he establecido, me permito contarles sobre mi primer viaje a Japón en enero del 2025.   Autorizado para aterrizar En mi lista mental de cosas por hacer antes de morir, siempre estuvo visitar Japón. Con el lanzamiento del Aeropuerto de Narita en 2022 para el simulador I’m an Air Traffic Controller 4, destacaba la presencia de Aeroméxico como una aerolínea gentil, que había estado presente en todas las ediciones anteriores del juego. En el manual, se anunciaba con entusiasmo que los vuelos directos entre México y Japón regresarían en marzo de 2023, tras haber estado suspendidos por la emergencia sanitaria. Promocional de TB sobre Aeromexico como aerolínea gentil. Créditos: TB Me emocionaba ver llegar esos vuelos de Aeroméxico...