Siempre he creído que la historia del aeropuerto de Narita es fascinante por muchos motivos. No solo es la principal puerta de entrada de Japón al mundo, sino que también representa un símbolo de resistencia y un movimiento social que marcó un paradigma en el país. En este blog, les contaré sobre la historia de este aeropuerto con motivo de mi primer aterrizaje en este fantástico país. Desde hace tiempo, este aeropuerto despertaba mi interés e intriga y me hizo feliz finalmente apreciarlo. Ubicación y características El aeropuerto de Narita está situado al este de Tokio, en la ciudad de Narita, prefectura de Chiba, a 60 km de la capital. Cuenta con dos pistas en operación: la 34L/16R, de 4,000 metros de longitud, y la 34R/16L, de 2,500 metros. Con 3 terminales operativas, es el segundo aeropuerto más congestionado de Japón, por detrás del aeropuerto de Haneda. Antecedentes El aeropuerto de Tomisato fue planeado a inicios de la década de 1960 como respuesta a la creciente demanda de pas...
Transporte e ingeniería es un blog dedicado a difundir conocimiento sobre las múltiples disciplinas de la ingeniería y el transporte, explicando de manera sencilla con el propósito de generar reflexiones que permitan profundizar nuestro entendimiento de los sistemas de transporte y de las implicaciones que este fenómeno/proceso tiene para la sociedad.