Gracias por sus comentarios y retroalimentación. Retomaremos los temas de ingeniería en transporte. Ahora, hablaremos sobre un tema muy relevante en ingeniería de tránsito, específicamente de la desestacionalización y expansión de muestras. Ustedes saben que me encanta combatir la ideología del transporte con la técnica, ¡No sería yo del politécnico si no fuera así! En esta ocasión, quiero transmitirles el proceso para obtener un diagnóstico en ingeniería de tránsito, olvídense de hacer juicios "a ojo" ¡Eso le hace mucho daño a nuestras ciudades! Incluso más daño que seguir perpetuando el esquema de movilidad que prioriza al auto particular. Deseo que les sea de aprendizaje. Los estudios de movilidad urbana requieren una caracterización precisa de los volúmenes vehiculares y peatonales que circulan en una red vial determinada. Sin embargo, los levantamientos de campo suelen realizarse en periodos cortos (una o dos horas), condicionados por recursos humanos, presupuestales y ...
Transporte e ingeniería es un blog dedicado a difundir conocimiento sobre las múltiples disciplinas de la ingeniería y el transporte, explicando de manera sencilla con el propósito de generar reflexiones que permitan profundizar nuestro entendimiento de los sistemas de transporte y de las implicaciones que este fenómeno/proceso tiene para la sociedad.